miércoles, 10 de febrero de 2016
Spyware, la mayor preocupación informática del siglo XXI
El Spyware, es un tipo de malware, que se infiltra en los equipos informáticos, su principal función es la de obtener de forma sigilosa la información de los usuarios de dichos equipos, esta información es utilizada posteriormente por personas con malas intenciones, ya sea para realizar extorsiones o simplemente para dañar la imagen de la persona victima del malware, mediante la publicación de la misma, su nombre proviene de la palabra inglesa "spy" (espía en español), puesto que su comportamiento es bastante similar a estas personas, el programa se aloja en una ubicación en donde el usuario final y los sistemas anti-malware no lo puedan detectar tan fácilmente, posteriormente se dedica a observar y recolectar toda o parte de la información del usuario del equipo infectado y trasladar dicha información al propietario de dicho spyware, hasta este punto no suena tan desastrozo o agresivo este malware, como lo puede ser el criptlocker (encriptador de archivos) o los famosos gusanos que literalmente se tragan nuestros documentos, sin embargo su peligrosidad o nivel de daño toma mucho mas importancia cuando nos damos cuenta que estos programas maliciosos pueden robarnos nuestras información de usuarios y contraseñas de nuestras cuentas virtuales, por ejemplo si ingresamos a nuestro facebook desde un equipo infectado, le estaremos dando acceso mediante nuestro usuario y contraseña a la persona que manipula dicho spyware y esto se incrementa al tratarse de cuentas bancarias, transacciones comerciales on-line con tarjetas, etc. en la actualidad con toda nuestra información digitalizada y en ordenadores los spyware son un grabe problema para nuestra seguridad e intimidad, para las grandes compañías esto es un tema muy serio, ya que para ellos su información es lo mas valioso que tienen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario